Ingeniero de Sonido, Acústica y Control (Q-SYS & CTS) 

location--filled (1) 1 (1)

República Mexicana

En una habitación con poca luz, un ingeniero de sonido programa una solución de tecnología en su laptop mientras utiliza audífonos.

Sobre el cargo

 

En República Integra, buscamos un profesional apasionado por la ingeniería de sonido y la acústica para liderar la implementación de soluciones audiovisuales de alto nivel. Tu enfoque principal será diseñar, implementar y dar soporte a sistemas de sonido profesional, realizar simulaciones acústicas con herramientas como EASE y configurar plataformas de control Q-SYS (QSC), todo esto con una sólida perspectiva en Audio Distribuido, Entretenimiento en Vivo, PA de Gran Escala, Videoconferencia y metodologías de la industria. 

Además, llevarás un plan de certificación estructurado en tu primer año, enfocándote en: 

  • Q-SYS Level 1 en 1 mes y Q-SYS Level 2 en 3 meses. 
  • Dominio del software EASE para simulación y diseño acústico en 6 meses. 

  • Certificación CTS (Certified Technology Specialist) en 12 meses. 

Tu posición será esencial para garantizar la excelencia de nuestros proyectos audiovisuales y asegurar la satisfacción de clientes que confían en la calidad y experiencia de República Integra. Si eres un ingeniero con 2 a 5 años de experiencia en integración y soporte de sistemas AV, y deseas especializarte aún más en acústica, control y Q-SYS...¡esta oportunidad es para ti! 

 

Responsabilidades 

 

  • Diseñar e implementar sistemas de sonido, desde la definicion de amplificadores, altavoces y micrófonos hasta la optimización acústica de espacios.

  • Diseñar soluciones para salas de videoconferencia (Zoom, Teams, Webex) y asegurar su perfecta integración con los ecosistemas de los clientes.

  • Ejecutar simulaciones acústicas con EASE para asegurar una cobertura sonora óptima en diferentes entornos. 

  • Configurar y programar sistemas de control Q-SYS, integrando audio, video y otros componentes de automatización. 

  • Dar soporte técnico logico y mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas AV instalados, resolviendo incidencias y garantizando la continuidad operativa. 

  • Capacitar y acompañar al equipo de instalaciones, en la correcta instalacion fisica de equipos, cableados y conectorizacion, asegurando que cumplan con los estandares tecnicos y de calidad establecidos. 

  • Acompañamiento, consultoría y apoyo al equipo de arquitectura y dibujo en la elaboración de planos, diagramas y reportes técnicos, asegurando que la documentación refleje con precisión los requerimientos del proyecto
  • Colaborar con el Director de Ingeniería y demás equipos para la implementación de soluciones audiovisuales alineadas con los objetivos de negocio. 

  • Cumplir con los estándares y metodologías CTS (AVIXA/InfoComm) y supervisar la correcta ejecución de normas de seguridad y calidad.

 

¿Cómo será tu día a día?

 

Tu labor será vital para la calidad de los proyectos de audio, video y control que desarrollamos. Algunas de las actividades que realizarás cotidianamente incluyen: 

  • Diseñar sistemas de sonido y mapear requerimientos de acústica según cada proyecto.

  • Configurar procesadores Q-SYS y garantizar su funcionalidad en instalaciones de diversa complejidad. 

  • Realizar pruebas de sonido y videoconferencia, ajustando parámetros de red y equipos. 

  • Colaborar con otros departamentos (compras, diseño, ventas) y con proveedores externos para asegurar la disponibilidad de equipos y materiales. 

  • Capacitar a los clientes y al equipo interno en el uso de sistemas de sonido, videoconferencia y control

  • Documentar cada proyecto: planos, manuales, configuraciones, para asegurar el seguimiento y la mejora continua. 

Tendrás la oportunidad de liderar proyectos a medida que avances en tus certificaciones, asumiendo mayor responsabilidad y proponiendo mejoras tecnológicas que eleven la calidad de nuestras soluciones. 

Actividades clave

 

A continuación, se detallan las tareas esenciales que realizarás para garantizar el éxito de cada proyecto: 

Recopilación de Requisitos y Factibilidad  

Flecha abierta

  • Analizar la información proporcionada por el cliente (planos, especificaciones, necesidades del proyecto).
  • Realizar estudios de factibilidad técnica y económica para cada sistema (audio, video, control).
  • Consolidar los requerimientos en un documento base para todo el equipo de proyecto.

Diseño Conceptual  

Flecha abierta
  • Definir el concepto global de la solución AV: subsistemas principales, equipamiento general y configuración inicial.
  • Elaborar “plano de equipos en planta” (sembrado) y “diagrama conceptual” considerando acústica, video y control.
  • Crear un “listado de equipos conceptual” con base en necesidades iniciales.

Estudio y Simulación Acústica  

Flecha abierta
  • Emplear software especializado (por ejemplo, EASE) para simular la respuesta acústica del espacio.
  • Calcular niveles de SPL, tiempos de reverberación y otras variables cruciales para garantizar la inteligibilidad y calidad del sonido.
  • Ajustar la ubicación y el tipo de altavoces según los resultados de la simulación.

Análisis de Arquitectura e Integraciones  

 

Flecha abierta
  • Verificar la infraestructura existente (arquitectura del proyecto, carga eléctrica disponible, redes de datos, etc).
  • Alinear la propuesta con requerimientos de sistemas complementarios (iluminación, HVAC, seguridad, etc).
  • Identificar restricciones y oportunidades de integración para optimizar recursos y costos.

Diseño Esquemático  

Flecha abierta
  • Desarrollar planes esquemáticos junto a otras especialidades para la instalación eléctrica y de datos (unifilares, trayectorias de cableado, interconexiones).
  • Actualizar el “listado de equipos” con los ajustes y validaciones recibidas.

Desarrollo de Ingeniería Eléctrica y de Red  

Flecha abierta
  • Apoyar para el cálculo de consumos y requerimientos para la definición del UPS, reguladores y supresores con base en la carga total de equipos.
  • Apoyar con la información técnica requerida para la definición de infraestructura eléctrica (tableros, circuitos, protecciones) y la topología de red (VLAN, cableado, fibra, etc).
  • Acompañar en la Creación de Dibujos y Diseños de planos definitivos de site(s), ubicaciones de racks, recorridos de cableado y soportes, al Área de Arquitectura y Dibujo. 

Diseño Ejecutivo  

Flecha abierta
  • Redactar reportes finales de operación y conceptualización de las soluciones.
  • Acompañar en la Creación de diagramas detallados de interconexión para cada subsistema (audio, control, videoconferencia, etc.), al Área de Arquitectura y Dibujo. 

Coordinación Multidisciplinaria   

Flecha abierta
  • Validar de forma continua la información con el cliente y las áreas involucradas (arquitectura, ingeniería civil y otras ingenieras de especialidades, etc).
  • Resolver ajustes y cambios solicitados en cada fase de diseño (conceptual, esquemático, ejecutivo).
  • Mantener una comunicación fluida para evitar retrabajos y sobrecostos.

Elaboración de Documentación Técnica  

 

Flecha abierta
  • Consolidar informes y reportes (planos, listas de equipos, fichas técnicas).
  • Redactar la “narrativa conceptual” del funcionamiento del sistema y la “filosofía de operación”.
  • Preparar un “concentrado de informes técnicos finales” para la aprobación del cliente.

Gestión y Supervisión de la Implementación  

Flecha abierta
  • Auditar la instalación física (cableado, anclajes, racks, soportes) de acuerdo con los planos ejecutivos.
  • Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y documentación en campo.

Configuración y Programación  

 

Flecha abierta
  • Programar y ajustar los procesadores de audio (Q-SYS, Dante, DSPs) y sistemas de control (Crestron, Extron, AMX) según los diagramas a detalle.
  • Integrar plataformas de videoconferencia (Zoom, Teams, Webex) y sistemas de grabación o transmisión en vivo.
  • Verificar la conectividad de red y la comunicación fluida entre dispositivos.

Pruebas y Puesta en Marcha (Commissioning)  

 

Flecha abierta
  • Realizar pruebas de funcionamiento en los subsistemas de audio, video y control (test de señal, calibraciones acústicas, escenarios de automatización).
  • Registrar cualquier incidencia y resolverla antes de la entrega oficial al cliente.
  • Documentar los resultados de cada prueba y generar informes de conformidad.

Capacitación y Entrega al Cliente  

 

Flecha abierta
  • Capacitar al personal designado por el cliente en la operación básica y avanzada de los sistemas instalados.
  • Explicar la documentación de soporte (manuales, diagramas, fichas técnicas) y los planes de mantenimiento preventivo.
  • Formalizar la entrega con actas de recepción y la confirmación de cumplimiento de requerimientos.

Cierre de Proyecto y Mejora Continua  

 

Flecha abierta
  • Recolectar y archivar los documentos finales (planos “as built”, configuraciones definitivas, minutas de cambio).
  • Recibir retroalimentación del cliente y del equipo interno, identificando oportunidades de mejora para futuros proyectos.
  • Actualizar lecciones aprendidas en la base de conocimiento de República Integra.

Soporte Post-venta y Actualizaciones  

 

Flecha abierta
  • Atender eventualidades o consultas del cliente tras la entrega (bajo garantía o pólizas de mantenimiento).
  • Proponer mejoras o actualizaciones de acuerdo con la evolución tecnológica (nuevas versiones de software).
  • Mantener la relación a largo plazo, buscando la satisfacción y fidelización del cliente.

Requisitos Profesionales y Técnicos 

 

  • Experiencia de 2 a 5 años en instalación, diseño o soporte técnico de sistemas de audio y video. 

  • Carrera concluida en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Sistemas, Sonido o afines. (Técnicos superiores con amplia experiencia en AV también son bienvenidos).

  • Conocimiento de EASE para simulación acústica o disposición para formarse en su uso. 

  • Manejo de protocolos de red y comunicación (TCP/IP, QoS, VLANs, Dante y RS-232). 

  • Competencia en hardware AV (proyectores, pantallas LED, videowalls, altavoces y micrófonos). 

  • Deseable experiencia en plataformas de videoconferencias (Zoom, Microsoft Teams y Cisco Webex). 

  • Certificaciones deseables (no obligatorias pero suman puntos): Q-SYS, Dante, Crestron, Extron, AMX, Cisco CCNA, Biamp, Shure, Atlona, Kramer, Samsung, AVIXA y/o CTS. 

  • Habilidad para interpretar planos y diagramas de conexión en AutoCAD, Visio o D-Tools. 

  • Inglés avanzado para lectura y escritura. 

Habilidades blandas que estamos buscando

checkmark--filled (1) 1
Pensamiento lógico y solución de problemas
Icono de check
Organización y planeación
Icono de check
Comunicación asertiva
Icono de check
Trabajo en equipo
Icono de check
Adaptabilidad
Icono de check
Creatividad
Icono de check
Paciencia y concentración
Icono de check
Gestión del tiempo

 

Otras habilidades que valoramos

 

  • Inteligencia emocional para liderar equipos y colaborar en entornos de alta presión.  

  • Capacidad para controlar múltiples proyectos con alta eficiencia y control de gastos. 

  • Habilidad para influenciar decisiones técnicas con argumentos sólidos, promoviendo entornos colaborativos. 

  • Estructuración y definición de entregas en un ambiente dinámico. 

  • Valentía para proponer ideas y mejorar procesos, manteniendo el respeto y la profesionalidad

Lo que ofrecemos 

 

  • Formación y certificaciones en Q-SYS, EASE y CTS, financiadas parcial o totalmente por la empresa. 

  • Ambiente innovador y colaborativo, con alta exposición a proyectos de tecnología avanzada. 

  • Oportunidad de crecimiento dentro del área de ingeniería de República Integra, liderando proyectos de gran escala. 

  • Modalidad remota o híbrida, según ubicación y necesidades del proyecto. 

  • Sueldo competitivo y prestaciones superiores a las de la ley.

  • Acceso a plataformas y metodologías de vanguardia, promoviendo el aprendizaje continuo. 

¿Por qué elegirnos?

¡Conócenos!

 

República Integra es una empresa especializada en proyectos de tecnologías de la información y soluciones audiovisuales con una amplia cartera de clientes nacionales e internacionales. Trabajamos en corporativos, cruceros, aeropuertos, estadios, hospitales y diversos sectores que requieren implementaciones de vanguardia

Nuestro ADN se basa en la honestidad, la comunicación efectiva y la excelencia operativa. Nos enfocamos en generar valor y riqueza profesional a través de un equipo humano comprometido con el crecimiento constante y la excelencia. Somos firmes creyentes de que la tecnología es un medio para mejorar la vida de las personas y buscamos hacer de esa visión una realidad en cada proyecto. 

Apostamos por la digitalización y automatización de nuestros procesos, integrando plataformas como HubSpot, Monday.com, ECO ERP y otras herramientas de Business Intelligence. De esta manera, gestionamos el ciclo de vida de nuestros proyectos de forma transparente, ágil y eficiente. 

 

Proyectos que te inspirarán 

 

En República Integra, los Ingenieros de Sonido, Acústica y Control tienen la oportunidad de participar en proyectos tan apasionantes como desafiantes. ¿Te imaginas calibrar sistemas de sonido de alta potencia en un estadio deportivo, perfeccionando cada detalle para sentir la emoción de miles de espectadores en un solo instante? ¿O diseñar la atmósfera auditiva de un resort de lujo donde la música y el ambiente se fusionan para crear una experiencia inolvidable para los huéspedes?

Nuestros proyectos abarcan un amplio abanico de industrias y espacios:
 
  • Estadios y Arenas: Diseña y optimiza el sistema de audio para eventos deportivos y conciertos multitudinarios.

  • Gaming & eSports: Crea entornos inmersivos con audio de alta definición en arenas de competencias virtuales.

  • Resorts & Hospitality: Aporta un toque único a la experiencia de los visitantes mediante la implementación de sistemas de control de audio y video de última generación.

  • Museos & Centros de Ciencia: Colabora en la creación de exhibiciones interactivas y narrativas sonoras que eduquen e inspiren.

  • Teatros y Artes Escénicas: Asegura una acústica impecable en funciones teatrales, conciertos y espectáculos en vivo.

  • Cruceros: Lleva la calidad de audio y video a altamar, garantizando el entretenimiento y la comodidad de los pasajeros en cada travesía.

  • Retail Experiencial & Entretenimiento: Diseña entornos sensoriales que cautiven al público y refuercen la identidad de cada marca.

  • Parques Temáticos: Coordina sistemas de audio envolventes y efectos especiales que transporten a los visitantes a mundos de fantasía.

  • Salas de Videoconferencia Corporativas: Implementa soluciones profesionales para comunicación efectiva en ambientes de negocios.

  • Centros de Experiencia al Cliente: Reúne lo mejor de la tecnología audiovisual para ofrecer presentaciones interactivas y demostraciones de productos.

  • Espacios de Post-Producción: Perfecciona la mezcla y el master de proyectos audiovisuales, trabajando con software especializado y equipos de alta fidelidad.

 
 

En cada uno de estos entornos, tu labor consistirá en conceptualizardiseñar y poner en marcha soluciones innovadoras de audio, video y control que cumplan con los más altos estándares de calidad. Desde la planificación acústica hasta la implementación de sistemas, tendrás el respaldo de un equipo multidisciplinario y el soporte de tecnologías de vanguardia.

Si quieres convertirte en un referente en la industria AV, éste es el lugar para desafiar tus límites y dejar tu huella en proyectos que transforman la manera en que las personas viven el sonido y la imagen. 

 

¡Únete a República Integra y hagamos que cada experiencia sea inolvidable!

 

Las plataformas que utilizamos diariamente 

Logo de Hubspot
Hubspot 
Logo de Office 365
Office 365
Logo de Monday
Monday
Logo de Typeform
Typeform
Logo de Power BI
Power BI
Blind ERP Logo
Bind ERP
Fillout Logo
Fillout
Talent LMS Logo
Talent LMS
Linkedin Sales Navigator Logo
Linkedin Sales Navigator
República Integra Logo
Eco System República

Las metodologías con las que trabajamos

 

Icono de un cohete despegando.
1. Lean 

En República Integra aplicamos los principios de Lean para maximizar el valor y minimizar los desperdicios en cada proceso. Buscamos la mejora continua y la eficiencia, reduciendo costos y tiempos de entrega sin sacrificar la calidad.

Icono de un cinturón de karate color blanco.
2. Six Sigma 

Empleamos Six Sigma para alcanzar la excelencia operativa a través de la disminución de variaciones y el control riguroso de nuestros procesos. Con herramientas como DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), optimizamos resultados y garantizamos la satisfacción de nuestros clientes.

Icono de un diagrama que explica un proceso.
3. Business Process Model and Notation (BPMN)

BPMN nos permite modelar y documentar nuestros flujos de trabajo de manera clara y estandarizada. Esta representación visual facilita la comunicación entre equipos y asegura una ejecución transparente, eficiente y alineada con los objetivos de cada proyecto.

Icono de un engrane con una persona en su interior.
4. Metodología PMI (Project Management Institute)

Basamos nuestra gestión de proyectos en los lineamientos y buenas prácticas del PMI. Al definir planes de trabajo estructurados, asignar roles y responsabilidades, y monitorear hitos, logramos proyectos exitosos que cumplen con el alcance, tiempo y presupuesto esperados.

Icono de un embudo de conversión.
5. Inbound Marketing 

Adoptamos Inbound Marketing como una filosofía que coloca al cliente en el centro de nuestras acciones. A través de contenido relevante y estrategias de atracción, logramos relaciones de largo plazo basadas en la confianza, el servicio personalizado y la satisfacción continua.

Las marcas con las que colaboramos 

Logo de QSC

Logo de JBL
L-acoustics logo
Logo Meyer Sound
Fulcrum Acoustic Logo
Logo de Biamp
 
Logo de AKG
Logo de Crown
Logo de Powersoft
Logo de LEA
 
Logo de BBS
 
Logo de AMX
 
Logo de Soundcraft
 
Allen & Heath Logo
 
Logo de Digico
 
Logo de Shure
 
Logo de Sennheiser
 
Logo de Kramer
 
Logo de Atlona
 
Logo de Samsung
 
Logo de Barco
 
Logo de Cristie
 
Logo de Panasonic
 
Logo de NEXO
 
Logo de Klipsch
 
Logo de Bose
 

Tod@s son bienvenid@s

 

En República Integra valoramos la diversidad, la inclusión y la equidad 

Buscamos crear un entorno de trabajo donde cada persona alcance su máximo potencial, sin importar su género, orientación sexual, religión, etnia o estado de salud. Respetamos los derechos humanos y fomentamos un ambiente libre de acoso y discriminación. 

Si buscas un entorno que valore la innovación y la excelencia, y cuentas con el perfil adecuado, esta es tu oportunidad.

¡Postúlate ahora y forma parte de nuestro equipo como Ingeniero/a de Sonido, Acústica y Control!

 

 

Esquema de trabajo: Remoto*

Recibimos solicitudes de cualquier parte de México.

Lunes a viernes, de 9:00 h. a 19:00 h. 

Ocasionalmente trabajamos medio día los sábados,

según las necesidades del proyecto.

*Se requieren visitas a sitio para la Ejecución Correcta de los Proyectos e implementación de los sistemas.

¡Postúlate ahora!

Únete a un equipo de talentos extraordinarios y ayúdanos a transformar el entorno tecnológico de empresas líderes.  

Beneficios y Cultura 

Brindamos a todos los miembros de nuestro equipo la atención, los recursos y los programas de apoyo que necesitan, para desarrollarse personal y laboralmente.

Icono de personajes oficinistas teniendo una reunión

El clima organizacional que necesitas

Creemos en la horizontalidad y que cada persona tiene algo qué aportar sin importar su puesto, edad o género. 

Icono de un personaje junto una gráfica que representa el crecimiento de sus ingresos.

Plan de carrera

 

Queremos demostrar que cualquier persona con talento y liderazgo puede crecer junto con la empresa. 

 

 

Icono de una mano con un símbolo de dinero, representa bonos de ingreso en el trabajo

Bonos por buen desempeño

Aquí tod@s ganan, incluso quienes no ocupan una posición de liderazgo reciben más por entregar lo mejor cada día.

Icono de una persona en un camastro junto a una sombrilla

Vacaciones y permisos pagados

Recarga toda la energía que necesites en nuestros dos periodos anuales de vacaciones. Además, puedes utilizar tus días adicionales cuando lo necesites.  

Icono de un grupo de personas (colaboradores) adentro de una mano. Significa que la empresa le da mucha importancia a su gente.

Primero la gente

 

Todos somos parte de la empresa. Tenemos necesidades y objetivos personales. Somos empáticos y nos importa que cada quien logre sus metas.   

Icono de un corazón sano, significa tiempo de calidad.

Tiempo de calidad

 

El equilibrio entre lo laboral y lo personal es prioridad para disfrutar tiempo con nuestros seres queridos y lograr resultados profesionales con dedicación y pasión.